¡Todo el fin de semana lloviendo! Enciendo la chimenea y hago una buena sopita caliente. Adoro el buen tiempo pero reconozco que esto... ¡es un gran placer!.
Esta receta surge de la base de una sopa castellana, pero a partir del momento en que abro la nevera reconozco lo que hay dentro y me pongo manos a la obra, deja de serlo para convertirse ¿en...? .
Ha salido tan buena que antes de que empiecen a comer me lanzo con la cámara de fotos y aquí la traigo para inmortalizarla en mi cookbook.
Los ingredientes son para 4 personas aproximadamente. Se puede (y casi diría que se debe) improvisar con lo que tengamos en casa. Una vez leída la receta cada uno debería hacerlo a su manera. Yo voy a ser fiel a como lo he hecho hoy (pues me ha encantado) y además daré las direcciones de donde he comprado los ingredientes, pues son de una calidad extrema y en un plato tan sencillo este principio juega a nuestro favor.
EL MERCADO
Para la sopa:
1 litro y 1/2 de caldo de ave. (en el enlace está mi manera de hacerlo)
1 kg. de nabos blancos (es primordial que sean excelentes; los míos venían de l´ecocaixa.).
1 barra de pan de espelta integral de levadura de masa madre (en El forn de Toni).
1 diente de ajo.
Albahaca seca.
Aceite de oliva virgen extra.
6 lonchas grandes de jamón cocido ( el mio es de Ferrarini lo encuentro en Alabarta.).
Sal y pimienta de 5 bayas recién molida.
Queso parmesano rallado.
Para el pesto de aceite de almendras:
70 gr. de hojas de albahaca.
150 gr. de queso ahumado.
50 ml. de aceite de almendras virgen extra primera presión en frío ( de Navarro)
1/2 diente de ajo.
LA PREPARACION
Para la sopa:
Tener preparado el caldo en un cazo para llevar al fuego.
Pelar los nabos y cortarlo en dados de 3 x 3 cm.
Cortar la barra de pan en rodajas.
Frotar con ajo cada una por sus dos lados, disponerlas en una bandeja de horno, untarlas con aceite de oliva y espolvorear generosamente la albahaca seca, darles la vuelta y hacer la misma operación.
Para el pesto:
Lavar y secar bien las hojas de albahaca.
Cortar a tacos el queso.

La sopa:
En una cacerola poner los nabos, agua (la justa para que apenas queden cubiertos) y sal. Ponerlos a cocer. Los tendremos hasta que veamos que están blanditos pero con precaución, pues no queremos que se deshagan.
Mientras se van cociendo, tostar el pan en el horno primero por una cara y luego por la otra.
Calentar el caldo de ave, probar y salpimentar.

![]() |
Chafar con ganas, para que quede el pan bien empapado. |
El pesto:

LA PRESENTACION
Llevar la cazuela del horno a la mesa y en un bol poner el pesto . Servir la sopa y cada comensal se pondrá un poco de pesto para acompañarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario